LA ORQUESTA CASINO

HISTORIA
Con una legendaria trayectoria en la música tropical y con un resurgimiento lleno de nuevas canciones, la Orquesta Casino se encuentra celebrando 45 años de carrera.
El legado del recordado y reconocido músico Tito Quinteros sigue en pie y sonando fuerte dentro de la música tropical local. El maestro no está presente, pero su hija, Janeth Quinteros, y su familia continúan llevando por todo el país el ritmo y las melodías que ubicaron a la orquesta entre las más grandes y respetadas del país desde hace 45 años.
Noviembre es el mes del cumpleaños. Janeth y una nueva generación de músicos tienen planes suficientes para mantener la presencia de la Casino en los medios de comunicación y en los escenarios por mucho tiempo. Ellos fueron los encargados de retomar la orquesta en 2004, cuando hubo una larga pausa debido a la muerte del maestro Quinteros.
Una muestra de su presencia en las radios son los temas “El eco de tu adiós”, “Sufro”, “El bote de cerveza”, “La negra Tomasa” y lo más reciente, “La bayuncada”.
“Tenemos ya cinco años de estar con esta nueva generación que mezcla experiencia y juventud. Estamos contentos porque el público nunca se olvidó de la orquesta y de su trayectoria. Ya estamos preparando la celebración”, dijo Janeth Quinteros.
La fiesta de cumpleaños se llevará a cabo en febrero del próximo año, debido a los compromisos que tienen que cumplir con las presentaciones de finales de 2009, explicaron.
Los nuevos cantantes manifestaron que pertenecer a la Orquesta Casino es formar parte de la historia de uno de los exponentes más importantes del país.
“La experiencia ha sido buena. Yo he pertenecido a otras agrupaciones grandes, pero estar en una tan respetada como la Casino me ha dejado algo más, porque sus éxitos son muy fuertes entre la gente, como ‘El tamarindo’, ‘San Vicente’ y ‘La cumbia rica’”, expresó Omar Mejía, uno de los cantantes.
El trabajo musical en El Salvador no es fácil, y poder decir que a través de los años La Orquesta Casino ha logrado mantenerse en el gusto y también ha podido estar en el recuerdo de la gente es más que un logro.
Sus canciones, al igual que otras grandes orquestas en el país, han dado paso a que en todas las fiestas sus letras formen parte de un momento de regocijo y de un eterno bailar.
A pesar de los nuevos ritmos que ahora invaden las radios y otros lugares nocturnos, la magia de la cumbia nunca puede faltar en una buena fiesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario