ORQUESTA CANELA

HISTORIA
ORQUESTA CANELA

El 1o de Abril de 1992, nace en la ciudad de Cali LA ORQUESTA CANELA, bajo la dirección de María Fernanda Múnera Ricci y Alvaro Cuervo Villafane . 
Agrupación que se destacó por incluir instrumentos de viento como Saxos, Trompetas, etc. en sus composiciones. A los tres meses de conformada, la agrupación fué invitada al primer festival de la cerveza en Cali, con la participación de grandes orquestas como : la Sonora Ponceña, El gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche, Guayacán, entre otros. En Noviembre de 1992 se grabó el primer trabajo discográfico bajo la dirección Musical del Sr. Alvaro Cuervo V. y Jose Islem Aguirre, Lograndose reflejar desde el comienzo una excelente calidad interpretativa. En Diciembre de ese mismo año, se obtuvo en el festival de orquestas de la Feria de Cali, el primer premio como la mejor orquesta revelación. Los temas que componen esta grabacíon son: "Así son las caleñas", "Buen rumbero", "El más afectado", "Todo cansa", "Dos corazones", "Te demoraste", "Que no pudo ser", "No mires atrás. 

II PRODUCCION DISCOGRAFICA ORQUESTA CANELA 
"COMO DEBE SER " 

Después del éxito obtenido con el primer trabajo, la orquesta empieza a buscar su propia identidad con el apoyo de los mejores músicos y arreglistas de Colombia y Puerto Rico. Bajo la producción de "ANGELO TORRES" y "JORGE HERRERA" .
Es así como nace una mezcla exquisita de sabor en un éxito que abre las fronteras de la agrupación en México y Puerto Rico: "Embrujo de Amor". 
El tema "Yo amo a Colombia" incluido en este trabajo, representó en su momento un nuevo himno que conducía al apoyo de nuestra destacadas personalidades tanto artísticas como deportivas. Los temas que componen este trabajo son: "Embrujo de Amor", "Yo amo a Colombia", "Quisiera y no puedo", "Hasta que muera", "Amiga mía", "Un toque diferente", "Siento tu brisa" y "así es Canela". 

III PRODUCCION DISCOGRAFICA ORQUESTA CANELA 
"REPITIENDO LA DOSIS " 

Grabado en PUERTO RICO , por los músicos más prestigiosos del género salsero en la isla. Trabajo que tuvo la dirección del gran productor ANGELO TORRES.
Como siempre vuelve a ponerse de moda la ORQUESTA CANELA. Con la belleza de sus componentes, la magia y encanto de sus voces. El estilo único de todas sus integrantes con la fórmula secreta de sus trabajos y el inconfundible despliegue de energía y talento que irradian en todos los conciertos; dejando un aroma y distintivo sabor a CANELA. "Contaminame", "Dime que quieres", "Juanchito", "Vivo", "Tu intrusa y amante", "No me mientas más", "Tanto nos amamos","llueve" son los temas que componen la tercera producción discografica de la orquesta. 

IV PRODUCCION DISCOGRAFICA ORQUESTA CANELA 
" SIN FRONTERAS " 

Es el nombre de la cuarta producción discográfica de la ORQUESTA CANELA, realizada bajo la Dirección musical del Sr. Alvaro Cuervo y la producción del reconocido arreglista y trombonista Angelo Torres en los estudios de "MAS AUDIO" en San Juan de Puerto Rico, como también con la participaciòn de arreglistas de la talla de Tommy Villariny, Ramón Sanchez, ámpliamente reconocidos en el mundo de la salsa. 
Esta producción de CANELA, la cuarta al momento de sus cuatro años de vida artística, requirió más de doscientas horas de grabación sín incluir mezcla. Los temas que componen esta producción son: "Hablale a la luna", Quien más te quiso", "Amor de Fantasía", "Y ven" de Pandora, " Pero Pasó" de Lizana M. Herrera (Integrante de la Orquesta), "Qué tonta fuí", "Tamborera" de Jorge Herrera y "Quiero Rumbear" de Victor Manuelle, Ginno Ramírez y Angelo Torres. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario